La hípica cántabra celebra su extraordinario 2024 en la XXIV Gala de la Federación Cántabra de Hípica

publicado en: Noticias | 0

La Federación Cántabra de Hípica celebró su XXIV Gala Anual en el Hotel Hoyuela, reuniendo a jinetes, amazonas, entrenadores, clubes, propietarios y familias para conmemorar un año excepcional en la hípica regional.

La velada, presentada por el periodista de Radio Marca Cantabria Israel Díaz, comenzó con el saludo del presidente de la Federación Cántabra de Hípica, Roberto Laherrán, quien destacó el crecimiento y el gran nivel del deporte ecuestre en Cantabria.

El evento contó con la presencia de autoridades como Eva Guillermina Fernández, Directora General de Cultura del Gobierno de Cantabria, y Beatriz Pellón, Concejala de Deportes del Excmo. Ayuntamiento de Santander, así como los presidentes de las federaciones de Álava y Navarra, Manuel Sanchez y Patxi Jiménez, respectivamente. Además, participaron los principales clubes federados de la región, jueces, técnicos, colaboradores y deportistas.

Un año de éxitos y grandes logros

El 2024 ha sido un año histórico para la hípica cántabra, repleto de grandes noticias y logros en competiciones nacionales e internacionales. Entre los hitos más destacados, Cantabria ha tenido una presencia destacada en citas internacionales como el CSIO Ch-J de Compiegne (Francia), donde Celia Cobo Terán y Lucas López Benito lograron la medalla de plata por equipos. En julio, la hípica cántabra celebró un nuevo hito con Celia Cobo como subcampeona de Europa en Salto de Menores y Paula Regil Cuñarro como medalla de bronce en el Campeonato de Europa de Salto Children.

La hípica regional también brilló en campeonatos nacionales con la medalla de oro de Paula Regil Cuñarro en el Campeonato de España de Salto de Menores y la victoria del equipo «Cantabria Infinita», formado por Lucas López, Pablo Movellán, Aitana Regil, Celia Cobo y Barbara Millán como jefa de equipo, en el Campeonato de España Juvenil. Además, Manuela García se proclamó campeona de Europa de Raid Junior con el equipo nacional, disciplina en la que Sofía Campo conseguía la medalla de plata en el Campeonato de España Infantil & Alevín de Raid CET0*. Además, Andrea Tellería lograba la medalla de bronce en el Campeonato de España Clásico 1,10 m. Y en ponis, destacaron las medallas logradas en el Campeonato de España por Gabriela Vallejo Revilla y Yisela Vallejo Revilla.

También hubo grandes noticias en la disciplina de TREC, en el que destacaron en el Campeonato de España las medallas de oro de Dario Pila en Menores 1*; el oro por equipos de Alba Matanza y Candela San Román en esta misma categoría; o la destacada actuación de Gerardo Lobo en la categoría de veteranos, logrando la medalla de plata y el primer lugar en la prueba PAR. Estos grandes éxitos en TREC se sumaban a la convocatoria con el equipo nacional de Lara Matanza, Paula Castillo y Darío Pila para disputar el mundial.

El federado Iván Serrano brilló en la alta competición, destacando su triunfo en el Gran Premio del Autumn Moura Tours de Valencia o el tercer puesto en una de las pruebas más exigentes del panorama ecuestre internacional como es el Gran Premio del CSI5-W* de Casas Novas, A Coruña.

El año estuvo marcado por la consolidación de eventos clave en la región, como la Liga Cántabra de Saltos, la Liga Cántabra de Doma Clásica, la IX Copa Presidente de Cantabria en la Yeguada El Pomar, el Raid de Laredo, Árabes & Co en La Gerencia, el Laredo Horse&Fun Week en el CH Laredo o la amplia competición organizada a lo largo del año en Heras Horses & Events destacando el Concurso de Saltos Internacional Cantabria Infinita, la sede de la Liga Nacional de Saltos de la Real Federación Hípica Española (LNS) o la Dressage Summer Tour, entre otros. Estas competiciones han permitido que Cantabria se posicione como un referente en el panorama ecuestre.

Reconocimiento a los protagonistas

Durante la gala, la Federación Cántabra de Hípica realizó un reconocimiento especial a todos los medallistas en los Campeonatos de Cantabria de Completo (CCE), Raid, Doma Clásica, Trec, Saltos de Obstáculos y las Ligas Cántabras (Salto y Doma Clásica).

Las menciones especiales fueron entregadas por el presidente de la Federación Cántabra de Hípica, Roberto Laherrán, y Eva Guillermina Fernández, en representación del Gobierno de Cantabria, reconociendo a los jinetes y amazonas más destacados de esta inolvidable temporada 2024:

  • Salto: Gabriela Vallejo Revilla (plata en el Campeonato de España de Ponis por equipos), Yisela Vallejo Revilla (bronce en el Campeonato de España de Ponis individual), Paula Regil Cuñarro (oro en el Campeonato de España Infantil 1* y bronce en el Campeonato de Europa Children), Andrea Tellería Eguiluz (bronce en el Campeonato de España Clásicas 1,10), Lucas López Benito, Pablo Movellán López, Aitana Regil Cuñarro y Celia Cobo Terán (oro en el Campeonato de España Juveniles 1*), Celia Cobo Terán (plata en el Campeonato de Europa Juvenil).
  • Raid: Sofía Campos Güemes (plata en el Campeonato de España Infantil 80 km), Manuela García Cano (oro en el Campeonato de Europa Junior y Jóvenes Jinetes).
  • TREC: Darío Pila Vaquero (oro en el Campeonato de España Individual 1* y oro por equipos 1*), Paula Castillo San Emeterio (oro en el Campeonato de España Individual 1* y oro por equipos 1*), Nuria Cagigas García, Jara Villagra Hontavilla (oro en el Campeonato de España por equipos 0*), Alba Matanza Aja, Candela San Román Gutiérrez de Rozas (oro en el Campeonato de España por equipos 1*), Lara Matanza Aja (oro en el Campeonato de España por equipos 2*).

La XXIV Gala de la Hípica Cántabra fue una noche de celebración y gratitud, reafirmando el compromiso de la federación con el desarrollo del deporte ecuestre en la región y destacando el esfuerzo conjunto de todos los implicados en el crecimiento de la hípica cántabra.